¿Para qué valdría la pasión (acharnement) de saber, si sólo asegurara la adquisición de conocimientos y no de alguna manera –y tanto como se pueda– el extravío de aquel que conoce? Hay momentos en la vida en que el problema de saber si uno puede pensar de manera distinta a como piensa y percibir de otra manera que como ve es indispensable para continuar mirando o re-flexionado. (...) Pero, ¿qué es la filosofía en la actualidad –quiero decir la actividad filosófica– si no es un trabajo crítico del pensamiento sobre sí mismo, y si no consiste, en lugar de legitimar lo que ya se sabe, en emprender la tarea de saber cómo y hasta dónde sería posible pensar de otra manera?”

El uso de los placeres.
Michel Foucault.

lunes, 9 de julio de 2018

Desconsolados 2.

Para los que se sueñan
sin ninguna sonrisa
para los que se van
dónde están
temblando las canciones
que nunca van a cantar.



Para los propietarios
de botellas vacías
para los que además
de aguarrás
bebieron horizontes de espanto
y luz de desván.

Por el Duque Penurias
y Madame de la Mugre
los que siempre estarán
más acá
de todo lo que brilla en la ciudad.

Al abuelo de la copa
y al abuelo de la bala
y al hermano del cristal
en que sueño con un despertar en San Jamás.

Al ciclista estrellado
en el túnel ruinoso
al que fue pedaleando su fin
y halló la risa dura del final.

Por los ferrocarriles
esperando en Sansueña
detenidos vacíos sin nada y nadie
que traer
ni que esperar.

Para ti para nadie
para ella y alguno
y por los que no tienen
canción
no importa que no escuchen esta voz.

                                      Eduardo Darnauchans.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario